sábado, 25 octubre, 2025
sábado, 25 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 25 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Leo

Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos portátiles rusos ante las amenazas de EEUU

Hallan 48 bolsas con restos humanos en el oeste de México

Un hijo de Bolsonaro sugiere que EEUU bombardee lanchas de narcos en Brasil

Amazon usa la IA para mejorar los robots que trabajan en sus centros de distribución

El horóscopo de hoy, viernes 24 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Aries

Meta planea cortar 600 puestos en división de IA, según medios

Vinagre de manzana ¿Milagro metabólico o moda peligrosa? La verdad sobre el vinagre de manzana en ayunas | BIENESTAR

¿Dejarías que una IA negocie un contrato de compraventa de automóviles por ti?

El horóscopo de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis


Gabriel Julio Fernández Capello, conocido como Vicentico, nació el 24 de julio de 1964 en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Solo 48 horas después, en el mismo lugar, llegó al mundo Flavio Oscar Cianciarulo, bajista de Los Fabulosos Cadillacs, la emblemática banda que ambos fundaron en 1984. Dicen que están unidos astralmente y comparten una amistad profunda, casi fraternal desde la adolescencia. A principios de este año, cuando Sr. Flavio tuvo que dejar temporalmente la banda debido a una grave lesión cervical que le paralizó la mano derecha, Vicentico no dudó en apoyarlo: “Si no estás listo, paramos, porque Los Cadillacs no existen sin ti”. Ahora, tras superar ese difícil momento, la agrupación argentina se prepara para regresar a Lima el próximo 29 de marzo del 2025, encabezando el festival Vivo por el Rock.

Vicentico y Sr. Flavio, integrantes de Los fabulosos cadillacs, los une amistad desde la adolescencia.

Vicentico y Sr. Flavio, integrantes de Los fabulosos cadillacs, los une amistad desde la adolescencia.

Tuve un daño cervical congénito y degenerativo que derivó en un problema neurológico. En términos simples, los nervios que controlan la movilidad fina de mi mano derecha se cortaron, lo que provocó una parálisis completa. Aunque soy zurdo, utilizo mi mano derecha para tocar y hacer muchas otras cosas. Un día me desperté y me di cuenta de que no podía moverla. Este daño fue causado por una lesión cervical degenerativa que arrastraba desde hacía años, pero que desconocía hasta que se reveló en una resonancia magnética”, detalla.

Los médicos expresaron dudas sobre si la mano del Sr. Flavio recuperaría su funcionalidad normal y si podría volver a tocar. El neurocirujano le explicó que las neuronas muertas no se regeneran; sin embargo, en algunas ocasiones, pueden ser reemplazadas por otras. Esta incertidumbre generó una gran angustia tanto para él como para su familia.

Decidí luchar con todas mis fuerzas. Siempre he sido apasionado por el deporte, así que volví a practicar jiu-jitsu y a levantar pesas, poco a poco. Gracias a mi dedicación y esfuerzo, fui recuperando el ímpetu. Afortunadamente, mi mano regresó. Tuve que reaprender a tocar el bajo desde cero, pero no me importó, lo hice con gusto. Hoy en día, estoy feliz, practicando deporte, tocando y manteniéndome activo”, destaca el músico argentino.

El regreso al bajo y a los escenarios fue un proceso gradual para Sr. Flavio. Primero tuvo que superar la desesperación, luego la depresión.

Siempre elegí ponerme en modo guerrero y seguir adelante. Si solo podía tocar una nota, lo hacía, y eso nunca me detuvo. Muchas personas se paralizan ante situaciones así, pero yo decidí luchar. El médico me felicitaba por la fuerza que mostraba, y le respondía: ‘¿Cómo no voy a ponerle garra? La desesperación es mi motor, y de ella nace mi valentía’. Hoy puedo decir con orgullo que esa etapa ha sido superada”.

Vuelta triunfal

El reencuentro con su público fue un momento profundamente emotivo y significativo. Tras algunos meses alejado de los escenarios, dudas y temores, su primer show con la agrupación fue “abrumador”.

Estuve tocando despacito, haciendo ejercicios de fisioterapia y kinesiología, siempre pidiendo permiso al médico para hacer gimnasia y levantar pesas, pero todo muy, muy despacio”, explica. Durante su preparación para volver al escenario, su hijo mayor, Astor, lo reemplazó en el bajo.

Astor es un virtuoso con el instrumento, toca todo perfectamente, así que sabía que podía confiar en él”, dice con orgullo. “Cuando subí al escenario, sentí el calor de la gente, y eso me dio fuerzas para seguir adelante. Cada nota que tocaba era un paso más en mi recuperación”, comparte emocionado.

Sr. Flavio nos habla de la lesión cervical que le impidió durante algún tiempo hacer lo que más ama: tocar el bajo.

Sr. Flavio nos habla de la lesión cervical que le impidió durante algún tiempo hacer lo que más ama: tocar el bajo.

El legado del “Matador”

El compositor de emblemáticos temas de Los Fabulosos Cadillacs, recuerda con nostalgia la creación de “Matador”, una canción que escribió hace más de 30 años. “Para mí fue una de las tantas que escribí. Después cobró sobre dimensión. Se convirtió en un clásico y, como autor y compositor, estoy muy agradecido. Afortunadamente, los Cadillacs no somos una banda de una sola canción; tenemos un repertorio variado que representa a la gente, así que es una bendición”, señala.

El tema ha sido asociado con varios íconos latinoamericanos, como Víctor Jara, quien se menciona en la canción. Sin embargo, el músico aclara: “El matador es una invención de mi imaginación. La única mención real y histórica es Víctor, pero el personaje es de ficción”.

Celebrando cuatro décadas

Al hablar sobre las 4 décadas de la agrupación, el Sr. Flavio reflexiona: “Tuvimos un receso que no sabíamos cuánto iba a durar, pero era solo eso, un receso. La puerta nunca se cerró, y aquí estamos, 40 años después. Es un privilegio que el público nos siga recibiendo como lo hace, así que más que agradecido. Muy pronto estaremos en Perú, un país al que le tenemos un cariño especial porque fue la primera salida internacional que hicimos a fines de los años 80”.

Asimismo, asegura que la clave para la longevidad de Los Fabulosos Cadillacs radica en su capacidad para superar turbulencias. “Siempre hemos superado los problemas. Somos hermanos de la vida y de la música, y hemos aprendido a convivir y a soslayar conflictos. Para mí, no hay nada como la magia de una banda. Esa conexión entre los integrantes es única”.

Finalmente, define esta etapa de su vida y carrera como “un enorme regalo”. “Disfruto de los shows y de tocar en vivo con mis hermanos musicales. Ahora tengo que ir a una prueba de sonido, y para mí es un placer. Estoy agradecido a la vida por lo que me da, y espero dar lo mejor para agradecer todo lo que recibo”.

Vivo x el Rock 2025

Día: 29 de marzo

Lugar: Lurin Live. Puente San Pedro – Panamericana Sur Km. 32

Entradas: Ticketmaster

Los fabulosos cadillacs.

Los fabulosos cadillacs.



Source link