jueves, 30 octubre, 2025
jueves, 30 octubre, 2025

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027

abdominales ¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos | BIENESTAR

Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias

El horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Acuario

Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente


A pesar de haber sido considerada para la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2025, “Yana-Wara”, última obra del cineasta Óscar Catacora y su tío Tito Catacora, fue descartada de los nominados para la 97.° edición del certamen, que se celebrará en los Estados Unidos, el próximo 2 de marzo.

Compitió junto a 84 producciones internacionales, y aunque se proyectó en EE. UU. y Tito Catacora realizó actividades de promoción, no logró ser incluida como candidata. De ese modo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas eligió a 15 países, entre los cuales figuran:

  • Brasil: “I’m Still Here”
  • Canadá: “Universal Language”
  • República Checa: “Waves”
  • Dinamarca: “The Girl with the Needle”
  • Francia: “Emilia Pérez”
  • Alemania: “The Seed of the Sacred Fig”
  • Islandia: “Touch”
  • Irlanda: “Kneecap”
  • Italia: “Vermiglio”
  • Letonia: “Flow”
  • Noruega: “Armand”
  • Palestina: “From Ground Zero”
  • Senegal: “Dahomey”
  • Tailandia: “How to Make Millions before Grandma Dies”
  • Reino Unido: “Santosh”

Como se recuerda, durante el rodaje, realizado a más de 4 000 metros sobre el nivel del mar, Óscar Catacora falleció a causa de una grave peritonitis que no pudo ser atendido por personal médico.

MÁS INFORMACIÓN: “Yana-Wara”, la película póstuma de Óscar Catacora, se proyectará en Los Angeles

En camino para los Premios Goya

No obstante, “Yana-Wara” sigue en competencia para ser nominado en los Premios Goya, organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cuya ceremonia se celebrará el próximo 8 de febrero. El anuncio de los finalistas se realizará este miércoles 18 de diciembre.

Recientemente, el film ha sido recientemente proyectado en Lisboa, como parte de la Muestra de Cine de América Latina, organizada por la embajada peruana en Portugal.

La cinta, grabada en Puno y Moquegua, se estrenó comercialmente en Perú en abril de 2024, reuniendo a 33 200 espectadores. La producción recibió apoyo económico del Ministerio de Cultura, que otorgó un financiamiento de S/450 000 en 2018 y un aporte adicional de S/100 000 para su distribución.

CONOCE MÁS: Augusto Tamayo es reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura por su contribución al cine peruano

¿De qué trata “Yana-Wara”?

La película cuenta la historia de una niña huérfana del altiplano, interpretada por Luz Diana Mamani, quien comienza a experimentar alucinaciones tras sufrir abusos. Esta obra cinematográfica fue finalizada por Tito Catacora, tras el fallecimiento de su sobrino, el director Óscar Catacora.



Source link