miércoles, 19 marzo, 2025
miércoles, 19 marzo, 2025

Alianza Lima y Universitario en la Copa Libertadores 2025: Del “estamos ilusionados” de Franco Navarro al “empieza nuestra obsesión” de Jean Ferrari | Gustavo Zevallos | Sporting Cristal | DEPORTE-TOTAL

La tregua imposible, por Juan Paredes Castro | OPINION

Empresas chinas buscan poner coto a las horas extra: “Todo el mundo fuera a las nueve de la noche” | Economía

El fabricante chino de coches BYD crea un sistema de carga de baterías ultrarrápido | China | autos eléctricos | electromovilidad | TECNOLOGIA

Guerra Rusia – Ucrania: Negociaciones para un alto al fuego en Kiev seguirán el domingo en Arabia Saudita, según Estados Unidos | Yeda | Donald Trump | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | Steve Witkoff | Últimas | MUNDO

En qué canales pasan Colombia vs. Brasil por Eliminatorias 2026

Juan José Santiváñez: Congresista Álex Flores pide suspender semana de representación si no se debaten ni votan mociones de censura contra ministro del Interior | últimas | POLITICA

¿Auriculares virtuales? Una nueva técnica permite que una persona escuche sonidos inaudibles para los demás | TECNOLOGIA

Un juez prohíbe a Musk seguir con el desmantelamiento de Usaid | Internacional

Alianza Lima vs San Martín EN VIVO: A qué hora, canal TV y dónde ver la Liga Peruana de Vóley



Autoridades de México alertaron este lunes de que Milton, que se intensificó por la mañana a huracán categoría 5, podría impactar durante la noche entre los municipios de Celestún y Progreso, en el estado de Yucatán, sureste del país, por lo que pidieron a la población extremar precauciones.

Considerando el cono de incertidumbre y bajas presiones sobre Yucatán, y debido a su desplazamiento con dirección a la costa norte de Campeche y Yucatán, se prevé que, durante esta noche, el centro del huracán pueda impactar entre Celestún y Progreso”, señaló la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.

LEE TAMBIÉN: Alertas de huracán y marejada ciclónica por Milton en partes de la costa oeste de Florida

Ante ello, indicó en un comunicado que se mantiene una zona de prevención de Celestún a Río Lagartos, Yucatán; zona de vigilancia por efectos del huracán de Río Lagartos a Cabo Catoche, Quintana Roo, además de Celestún a San Francisco de Campeche.

La funcionaria apuntó que tras tocar tierra, sus bandas nubosas afecten el norte de Campeche y Quintana Roo y todo el estado de Yucatán.

Tras el posible impacto, dijo que se espera que el centro del meteoro pueda desplazarse bordeando las costas de Yucatán hasta el norte de Quintana Roo, donde podría cambiar de dirección al noreste, y para el miércoles dirigirse hacia Florida, Estados Unidos.

Puntualizó que a las 12:00 hora del centro de México (18:00 GMT), Milton se localizó a 130 kilómetros (km) al noroeste de Celestún y a 170 km al oeste-noroeste de Progreso, ambas localidades de Yucatán, con vientos de 280 kilómetros por hora (km/h), rachas de 330 km/h, y se desplaza hacia el este a 15 km/h.

Además, previó que golpee la península con vientos de 180 a 200 km/h, oleaje de 6 a 8 metros de altura, lluvias torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entidades donde se esperan inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos.

También, acotó, se espera la presencia de posibles trombas marinas y daños en sistema eléctrico y casas con techos de lámina.

Horas antes, las autoridades mexicanas activaron planes de emergencia a cargo de las Fuerzas Armadas del país en modo de prevención para atender cualquier desastre provocado por el ciclón.

En la temporada de huracanes 2024, tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, norte de México.

El Gobierno mexicano reportó el viernes pasado al menos 236.636 afectados en Guerrero, estado del sur de México que el 23 de septiembre padeció el golpe de John, huracán categoría 3 que dejó al menos 29 muertos, acumulados en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, y severas inundaciones que ceden muy lentamente.



Source link