miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario


El Partido Liberal (PL), que lidera el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, fue el más votado en la primera vuelta de las elecciones para alcalde, con 15,7 millones de votos, casi el doble que el Partido de los Trabajadores (PT) del mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva (8,9 millones).

El número de votantes que depositaron su confianza en el PL de Bolsonaro para dirigir alguna de las 5.569 ciudades que este domingo celebraron comicios municipales aumentó un 236 % en cuatro años, según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE), compilados por el portal Poder360.

MIRA AQUÍ: Brasil: Candidatos de Bolsonaro y Lula da Silva se medirán en balotaje por la Alcaldía de Sao Paulo

El PT, que Lula fundó en 1980 y ha conducido desde entonces, también creció en número de sufragios para alcalde con respecto a la anterior cita, pero menos: un 28 %.

Además, otras cuatro formaciones de centro-derecha superaron en sufragios al partido de Lula: Partido Social Democrático (PSD), con 14,5 millones de sufragios; Movimiento Democrático Brasileño (MDB), con 14,4 millones; União Brasil, con 11,3 millones, y Progresistas (PP), con 9,9 millones.

Ese universo de partidos controla actualmente el Parlamento brasileño, desde donde manejan importantes partidas presupuestarias que destinan a sus feudos electorales, en operaciones poco transparentes que están siendo estudiadas por la Corte Suprema.

Por otro lado, Lula mantuvo un perfil bajo a lo largo de toda la campaña y solo se involucró directamente en São Paulo y Río de Janeiro, los dos mayores colegios electorales del país.

En São Paulo, el socialista Guilherme Boulos, respaldado por Lula, se enfrentará al actual alcalde, Ricardo Nunes, candidato de Bolsonaro, en la segunda vuelta prevista para el próximo día 27.

En Río, el regidor Eduardo Paes, aliado de Lula, se reeligió el domingo con un 60,5 %, frente a Alexandre Ramagem, apoyado por Bolsonaro y actualmente investigado por una supuesta trama de espionaje ilegal durante el Gobierno del líder ultraderechista (2019-2022).

MÁS INFORMACIÓN: La Corte Suprema de Brasil mantiene el bloqueo de X pese a las cesiones de Musk

Bolsonaro estuvo algo más activo, pero sus problemas judiciales, la falta de atención mediática por parte de los grandes medios de comunicación y la irrupción de otros candidatos ultras le restaron protagonismo.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el exgobernante brasileño, investigado en el Supremo por supuestamente tramar un golpe de Estado contra Lula cuando perdió las presidenciales de 2022, agradeció a todos aquellos que confiaron en su partido.

Ganamos en dos capitales (regionales) y disputaremos la segunda vuelta en otras nueve. Cuenten con nosotros”, expresó el capitán retirado del Ejército.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.



Source link