miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario


El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró este sábado que el Gobierno de Luis Arce busca procesarlo con casos judiciales “ya resueltos”, debido a que el Ejecutivo ha perdido su legitimidad por las dificultades económicas que atraviesa el país.

LEE: La fecha límite para registrarse para votar en EE.UU. es este domingo en algunos estados

“Cuando los argumentos se agotan, la violencia sale a flote. Cuando el gobierno pierde el debate político, abusa del poder procesando dirigentes y líderes sociales”, escribió Morales en la red social X.

El exgobernante, líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), sostuvo que la Administración de Arce “perdió cualquier tipo de legitimidad” debido a la escasez de combustibles, falta de dólares y por la inflación.

También dijo que el Gobierno “en vez de gestionar los últimos meses” de su gestión busca “procesarlo con juicios ya resueltos por la justicia”, tal como pasó durante la gestión interina de Jeanine Áñez (2019-2020).

Morales enfrenta una investigación por presuntamente “violar a una menor de 15 años” y por crear una red de jóvenes para tener a su disposición durante su presidencia que habría llamado ‘Generación Evo’.

El caso se dio a conocer el miércoles tras la denuncia de la fiscal departamental Sandra Gutiérrez, quien afirmó que fue retirada de su cargo por el fiscal general, Juan Lanchipa, para evitar la captura de Morales.

El expresidente dijo el viernes que el mencionado caso es de 2020 y fue activado durante el Gobierno interino de Áñez, pero finalmente rechazado por la Fiscalía.

La exmandataria de transición, detenida desde marzo de 2021, expresó en sus redes sociales que es víctima de lo que considera una guerra jurídica y sostuvo que Morales debería afrontar “sus delitos” ante la Justicia “sin llorar”.

MÁS: ¿Cómo se compone y qué tan efectivo es el famoso sistema de defensa aéreo israelí?

Morales también señaló recientemente que tiene cuatro procesos que el Gobierno de Luis Arce o sus allegados abrieron en su contra después de la caminata que realizó a mediados de septiembre junto a miles de sus partidarios.

El exmandatario lideró la movilización que recorrió 187 kilómetros hasta llegar a La Paz, y después de siete días de andar, le advirtió a Arce que si “quiere seguir gobernando” debe cambiar a varios de sus ministros.

Arce y Morales libran una larga batalla por el control del MAS y el Ejecutivo boliviano, y desde 2021 se encuentran alejados también por una pugna por la candidatura presidencial del partido para las elecciones del próximo año.

Los dos políticos se culpan el uno al otro por la crisis económica que atraviesa Bolivia, por la falta de dólares, el encarecimiento de varios productos de consumo diario y por la escasez constante de combustible. EFE

SOBRE EL AUTOR

Redacción EC

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo



Source link