jueves, 30 octubre, 2025
jueves, 30 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Acuario

Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente

En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones

Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile

Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares

Atacan con drones explosivos la ciudad natal del «Chapo» Guzmán en México

El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear

Rosalía canta en alemán y con voz de soprano lírica en su nuevo tema “Berghain” | LUCES

“Chainsaw Man” lidera la taquilla durante su primer fin de semana en cartelera | LUCES



La justicia boliviana condenó este viernes 4 de octubre a ocho años de prisión a dos ministros de la expresidenta Jeanine Áñez por la compra irregular de equipos antidisturbios para contener la convulsión social que llevó a la caída de Evo Morales a fines de 2019.

La decisión fue tomada contra Arturo Murillo, extitular de Gobierno (Interior), y Luis Fernando López, de Defensa. El primero está detenido en Estados Unidos y el segundo refugiado en Paraguay.

Ambos exfuncionarios fueron hallados culpables de la compra irregular de gases lacrimógenos y bienes de uso militar en noviembre de 2019, cuando Áñez asumió el poder de manera interina en remplazo de Morales, que renunció a la presidencia en medio de masivas protestas contra un supuesto fraude electoral.

PUEDES VER: Evo Morales afirma que hay cuatro procesos en su contra y que Arce quiere extraditarlo a EE. UU.

Un juzgado anticorrupción declaró “culpables a Arturo Carlos Murillo Prijic por el delito negociaciones incompatibles (…) y a Luis Fernando López Julio por el delito de contratos lesivos al Estado”, precisó el Ministerio de Justicia, que formó parte de la acusación.

Por el mismo caso, Murillo fue sentenciado en Estados Unidos en enero de 2023 a 70 meses de prisión, declarado como responsable de la recepción de sobornos de una empresa de ese país que proporcionó el equipo antimotines.

El exministro de Interior también fue condenado en abril de este año por la justicia estadounidense a devolver a Bolivia un total 6,2 millones de dólares por su participación en la trama de corrupción. Todo el material fue comprado en 5,7 millones.

El exministro de Defensa ha mantenido bajo perfil como refugiado en Paraguay.

MIRA TAMBIÉN: Arce pide que caso contra Morales se declare “en reserva” para proteger a supuesta víctima

En la convulsión social de noviembre de 2019, la oposición de derecha acusó Evo Morales, que llevaba 14 años en el poder, de promover un fraude en las elecciones de octubre de ese año para ser reelegido y gobernar hasta 2025.

Luego de renunciar acorralado por las protestas, lo remplazó la derechista Áñez (2019-2020), en una controvertida sucesión constitucional. Los desmanes luego fueron reactivados por los seguidores de Morales.

Los enfrentamientos entre civiles y fuerzas del Ejército y la Policía dejaron 35 muertos, según una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Áñez fue condenada en junio de 2022 a 10 años de prisión, acusada por haber propiciado un golpe de Estado contra Morales.

La exmandataria cumple sentencia en una cárcel de La Paz, mientras el oficialismo y grupos civiles impulsan otro juicio por la matanza de personas.



Source link