2024 YR4: el asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna | TECNOLOGIA

terapia con sal | Haloterapia: la terapia complementaria para tratar enfermedades respiratorias | BIENESTAR

Russell Brand, exesposo de Katy Perry, es acusado de violación y agresión sexual

Eduardo Salhuana sobre interpelaciones contra ministros: “Hay que tomarlo democráticamente, no hay por qué alterarse ni fastidiarse” | POLITICA

Donald Trump dice que está “muy cerca” de un acuerdo sobre TikTok | Estados Unidos | China | ByteDance | redes sociales | TECNOLOGIA

Edward Málaga renuncia a la bancada Avanza País que se queda con seis integrantes | POLITICA

Switch 2: la lista de los juegos que se han anunciado para la consola

Benjamin Netanyahu nombrado Ciudadano Honoris Causa de Universidad de Servicio Público de Budapest, Hungría | últimas | MUNDO

PPK: Corte Suprema posterga decisión sobre casación para permitir que pueda salir de Lima sin autorización judicial | últimas | POLITICA

Tecnología low cost para un problema global: así se abarata la captura directa de CO₂ | TECNOLOGIA



  • Los pasos para recuperar mensajes borrados en WhatsApp sin apps externas
  • Estos son los videojuegos más jugados en Steam hasta la fecha
  • Oppo Reno 11F 5G, el celular de gama media que quiere democratizar la IA

La mancha solar AR3842 explotó nuevamente este 3 de octubre, produciendo la llamarada solar más fuerte hasta ahora del Ciclo Solar 25, que comenzó en 2019 y dura once años.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró la explosión de categoría X 9.1, que supera incluso la enorme llamarada X 8,7 del 14 de mayo de este año, en un contexto de actividad solar creciente cuyo punto álgido se producirá en 2025, informa la agencia espacial.

MIRA: Cómo la reintroducción de lobos en un bosque de EE.UU. provocó la restauración natural del cauce de un río

La radiación de la llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera de la Tierra y causó un profundo apagón de onda corta sobre África y el Atlántico Sur. Los radioaficionados de la zona pueden haber notado la pérdida de señal en frecuencias inferiores a 30 MHz durante media hora después de las 12:18 UTC, informa Spaceweather.com.

De mayor interés es la eyección de masa coronal. Las imágenes preliminares del coronógrafo SOHO muestran un CME (Eyección de Masa Coronal) de halo que emerge del lugar de la explosión. Esta CME probablemente impactará la Tierra el 6 de octubre, añadiendo su efecto al de una eyección de masa coronal con intensidad X7.1 registrada el 1 de octubre que se espera que llegue el 4 de octubre, según la misma fuente.



Source link