viernes, 07 noviembre, 2025
viernes, 07 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA

cáncer el tratamiento de esta enfermedad sigue siendo una urgencia en la región latinoamérica | BIENESTAR

Relaciones Diferencias irreconciliables: ¿Cuándo el amor deja de ser suficiente para sostener una relación? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 6 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Un alto funcionario de Colombia cuestiona la existencia de la banda criminal Tren de Aragua

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar | LUCES

La presidenta de México descarta una eventual intervención armada de Trump

https://elcomercio.pe/tvmas/de-manchester-al-palacio-de-buckingham-la-historia-de-amor-de-david-y-victoria-beckham-en-siete-momentos-clave-noticia/

Excarcelan a cuatro cineastas detenidos tras fotografiar la fachada de una cárcel venezolana



  • Los pasos para recuperar mensajes borrados en WhatsApp sin apps externas
  • Estos son los videojuegos más jugados en Steam hasta la fecha
  • Oppo Reno 11F 5G, el celular de gama media que quiere democratizar la IA

La mancha solar AR3842 explotó nuevamente este 3 de octubre, produciendo la llamarada solar más fuerte hasta ahora del Ciclo Solar 25, que comenzó en 2019 y dura once años.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró la explosión de categoría X 9.1, que supera incluso la enorme llamarada X 8,7 del 14 de mayo de este año, en un contexto de actividad solar creciente cuyo punto álgido se producirá en 2025, informa la agencia espacial.

MIRA: Cómo la reintroducción de lobos en un bosque de EE.UU. provocó la restauración natural del cauce de un río

La radiación de la llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera de la Tierra y causó un profundo apagón de onda corta sobre África y el Atlántico Sur. Los radioaficionados de la zona pueden haber notado la pérdida de señal en frecuencias inferiores a 30 MHz durante media hora después de las 12:18 UTC, informa Spaceweather.com.

De mayor interés es la eyección de masa coronal. Las imágenes preliminares del coronógrafo SOHO muestran un CME (Eyección de Masa Coronal) de halo que emerge del lugar de la explosión. Esta CME probablemente impactará la Tierra el 6 de octubre, añadiendo su efecto al de una eyección de masa coronal con intensidad X7.1 registrada el 1 de octubre que se espera que llegue el 4 de octubre, según la misma fuente.



Source link