miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero



OpenAI anunció el miércoles que cerró una ronda de capitalización que le permitió levantar 6.600 millones de dólares, una cifra que la valoriza en 157.000 millones.

El creador de ChatGPT se consolida así como uno de los valores estrella de la inteligencia artificial (IA) generativa.

MIRA: Un error en Windows 11 provoca la temida “pantalla azul” y bloqueos tras la última actualización

“Cada semana, más de 250 millones de personas en el mundo utilizan ChatGPT para mejorar su trabajo, su creatividad y su educación”, manifestó la empresa en un breve comunicado.

Varios nombres de potenciales interesados en ingresar al capital de la firma circulaban en la prensa estadounidense desde hace semanas, entre ellos Microsoft, que ya aportó 13.000 millones de dólares para la start-up, y el gigante Nvidia, otro líder del boom de la IA gracias a sus chips de alto rendimiento.

Thrive Capital lideró la ronda, de la que participaron SoftBank, Microsoft, Nvidia, Tiger Global, y MGX, una firma de inversiones controlada por los Emiratos Arabes Unidos.

Según el Wall Street Journal, Apple, que ya utiliza los modelos de OpenAI en su nuevo sistema de IA, se retiró recientemente de las negociaciones para participar del financiamiento de la empresa.

De acuerdo con el Financial Times, OpenAI impuso una condición de exclusividad para los inversores, que no podrán invertir en startups rivales.

MIRA: Cuatro segundos de alta intensidad en bicicleta: el nuevo método que puede reemplazar un entrenamiento largo

Boom

OpenAI inició a fines de 2022 el boom de la IA con su interfaz ChatGPT, que permite obtener respuestas o desarrollar materiales a través de un pedido en lenguaje corriente.

Desde entonces, Microsoft, Google, Meta (Facebook, Instagram), y todos los grandes grupos tecnológicos compiten en este sector en fulgurante desarrollo.

Con esta ronda de capital, OpenAI es una de las tres mayores start-up que no cotizan en bolsa en el mundo, según Bloomberg, junto con SpaceX, el grupo de exploración espacial de Elon Musk, y el gigante chino del entretenimiento ByteDance, propietario de TikTok.

Fundada en 2015 por Sam Altman, OpenAI planea utilizar los fondos para incrementar su investigación en IA, aumentar su capacidad informática y desarrollar herramientas para resolver problemas complejos.

MIRA: El CEO de Nvidia revela que tiene un tutor de IA y piensa que todos deberían tener uno

OpenAI espera mantener un rápido crecimiento, a pesar de los costos significativos de aumentar su poderío computacional y captar talento.

La empresa llevó su plantilla de 700 a 1.700 empleados en nueve meses y proyecta pérdidas de unos 5.000 millones de dólares en 2024, con ventas por unos 3.700 millones, según The New York Times.

Desde su creación OpenAI fue una entidad sin fines de lucro, con un directorio que no responde a los inversores y una filial comercial que funciona separadamente.

La firma enfrenta una demanda de Elon Musk, uno de los inversores originales del proyecto, que asegura que se desvió de su misión inicial desde que abandonó la firma en 2018.



Source link