jueves, 20 febrero, 2025
jueves, 20 febrero, 2025

Oscar 2025, Emmy y más: el calendario de los premios que se entregarán este año | SALTAR-INTRO

Golden Globes | Emma Stone estrenó nuevo look en los Globos de Oro 2025 | SALTAR-INTRO

Eran tan famosos que hasta Marcelo Tinelli los llamó. The Sacados, la banda que hizo historia en los 90 y que vuelve al Perú | Darío Moscatelli | Cynthia Nilson | LUCES

Globos de oro 2025: ganadores, incidencias y más detalles de la gran gala de premios | Emilia Pérez | Dune | The Brutalist | lbposting | LUCES

Premios Óscar 2025 | Perú queda fuera de los Oscar 2025: ¿Qué películas superaron a “Yana-Wara”? | Luces | Cine | Cine Peruano | Últimas | LUCES

Morat finaliza su gira «Los Estadios» tras recorrer Latinoamérica y España | Luces | Música | Últimas | LUCES

“Mueres como un punk o vives para ser lo que juraste destruir”: habla Diazepunk, que se despide de los conciertos | Punk | Carlos García | LUCES

Vicentico: “Desperté y no podía mover mi brazo derecho”: emotivas confesiones del bajista de “Los fabulosos cadillacs” | Sr. Flavio | Vivo por el rock | conciertos en Lima | LUCES

Premios Goya del cine español: conoce la lista completa de nominados | Pedro Almodóvar | Últimas | LUCES

Globos de Oro 2025: Esta es la lista completa de nominados | Golden Globes | CBS | Estados Unidos | USA | celebs | últimas | LUCES



Omara Portuondo, la diva cubana del mítico Buena Vista Social Club, se retira definitivamente de los escenarios tras más de 75 años de carrera. Así lo ha anunciado este jueves, mediante un comunicado en Instagram, Ariel Portuondo, su hijo y mánager. El anuncio llega el día después de que la cantante tuviera un quebranto en su salud, durante su actuación en un festival en Barcelona, y tuviera que ser sacada en brazos del escenario por dos miembros de su orquesta.

La artista, que abría con su concierto el festival Cruïlla Tardor 2024 en el Palau de la Música, solo pudo arrancar el principio de su canción Lágrimas negras antes de quedarse callada para estupefacción del público. Portuondo tenía programado presentarse en Budapest el próximo domingo, sin embargo, desde su entorno aseguran que únicamente se le realizará un homenaje junto con la orquesta y el público asistente. “En esta ocasión Omara no cantará, recibirá el cariño y el aplauso del público” ha asegurado su hijo en su mensaje en la red social.

Portuondo planeaba culminar, con su gira The Farewell Tour, una larga carrera de más 75 años en los escenarios. Nacida en 1930, comparte el olimpo de los músicos más importantes de Cuba junto a Celia Cruz, Arsenio Rodríguez, Benny Moré, José Luis Cortés, Eliades Ochoa o Juan Formell. Fuentes cercanas a la artista han asegurado que, tras su retiro, la diva planea establecerse un tiempo en Canarias.

Nacida en Cayo Hueso, uno de los barrios más populares de La Habana, Portuondo empezó su carrera en la Cuba prerrevolucionaria de finales de los años 30, cantando junto con su hermana Haydee, quien era bailarina en el mítico cabaret Tropicana. A inicios de 1950, pasó a formar parte de la Orquesta Anacaona y hacia 1953, junto a su hermana, Elena Burke y Moraima Secada fundaron formaron el cuarteto vocal Las d’Aida. Con el acompañamiento de la pianista Aída Diestro, estruvieron juntas durante 15 años.

A inicios de la década de los 70, Portuondo se dio a conocer por todo el mundo con la Orquesta Aragón, una de las bandas de son cubano, precursor de la salsa, más emblemáticas de la isla. Durante esta etapa, la cantante ahondó aún más en su apego por los ritmos tradicionales de su país como el danzón, el bolero, la guaracha o el cha cha chá, conservando siempre sus primeras influencias jazzísticas que la dieron a conocer como “la novia del feeling”.

Gracias a un documental dirigido por Wim Wenders, en 1999 Portuondo saltó nuevamente al estrellato. En Buena Vista Social Club, la artista compartió escenario y estudios de grabación con Compay Segundo, Ibrahim Ferrer o Eliades Ochoa. A lo largo de su carrera, además del Grammy por su disco Vida en 2023, Portuondo fue galardonada en 2009 con el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y a la Trayectoria. El Ministerio de Cultura y Deporte de España le otorgó en 2019 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, aunque lo recibió en 2021 a causa de las restricciones de la pandemia.

La artista ha compartido escenario con distintas generaciones de músicos como la brasileña María Betania, el pianista Chucho Valdés, Rubén Blades, Alejandro Sanz o C. Tangana.



Source link