El horóscopo de hoy, jueves 21 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Géminis

PlayStation aumenta sus precios | Washington Hispanic

Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza

cafe ayuda con los dolores de cabeza y el estado de ánimo | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU

Inicia campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos

El horóscopo de hoy, martes 19 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA



La NASA sospecha que el pequeño asteroide cercano 2024 PT5 puede ser un gran trozo de roca expulsado de la superficie de la Luna después del impacto de un asteroide hace mucho tiempo.

Debido a que 2025 PT5 tiene un movimiento similar al de la Tierra alrededor del Sol, el asteroide permanecerá como un compañero distante de nuestro planeta durante unos meses a una distancia de aproximadamente nueve veces más lejos de la Tierra que la Luna. Durante este tiempo, el objeto nunca será capturado por la gravedad de la Tierra. Por lo tanto, si bien no es exactamente una “miniluna”, 2024 PT5 es un objeto interesante y la NASA tiene planes de rastrearlo con un radar planetario, precisa la agencia en un comunicado.

MIRA: Spotify permitirá escuchar música sin conexión y sin necesidad de descargas previas

Observado por primera vez el 7 de agosto de 2024 por el telescopio Sutherland, Sudáfrica, del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la Universidad de Hawái, se estima que tiene unos 10 metros de ancho, por lo que no representa un peligro para la Tierra.

El radar del sistema solar Goldstone, parte de la red de espacio profundo de la NASA y ubicado California, rastreará el objeto durante su próximo paso cercano a nuestro planeta, en enero de 2025, que todavía estará cinco veces más lejos de la Tierra que la Luna. El asteroide abandonará entonces las inmediaciones de la Tierra mientras continúa su órbita alrededor del Sol.

Dada la similitud entre el movimiento del asteroide 2024 PT5 y el de nuestro planeta, los científicos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA sospechan que el objeto podría ser “un gran trozo de roca expulsado de la superficie de la Luna después del impacto de un asteroide hace mucho tiempo”.

Los cuerpos de cohetes de lanzamientos históricos también se pueden encontrar en órbitas similares a la de la Tierra, pero después del análisis del movimiento de este objeto, se ha determinado que es más probable que el 2024 PT5 sea de origen natural.



Source link