viernes, 31 octubre, 2025
viernes, 31 octubre, 2025

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES



El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, comentó que en el pleno de este jueves 3 de octubre se debatirá el proyecto de ley que propone la creación de la figura de terrorismo urbano, y dijo esperar que el texto sea aprobado ese mismo día.

En declaraciones a la prensa este miércoles, el titular del Parlamento dijo que se espera la participación de especialistas y representantes del Colegio de Abogados de Lima para evaluar el tema de la iniciativa sobre terrorismo urbano.

LEE TAMBIÉN: Ley sobre terrorismo urbano: ¿Qué dice la iniciativa que será vista en el pleno y qué bancadas la apoyarán?

“Ya tenemos un texto sustitutorio. Esperamos enriquecer con las opiniones y sugerencias de los especialistas y eso vamos a discutirlo y esperamos aprobarlo el día de mañana”, comentó.

El proyecto en cuestión agrupa varias iniciativas para incluir en el Código Penal Peruano la figura de terrorismo urbano con penas entre 20 y 30 años de prisión, además de las penas correspondientes a otros delitos específicos como homicidio, robo agravado, sicariato, extorsión, entre otros.

La propuesta es que cuando dos o más de una lista de 40 delitos concurran en un mismo acto, generando “zozobra en la población o en un sector de ella con la finalidad de obtener ventaja o beneficio económico”, se configure el delito de terrorismo urbano.

LEE TAMBIÉN: Congreso rechaza debatir derogación de ley de crimen organizado: ¿Qué bancadas se opusieron?

De otro lado, Eduardo Salhuana señaló que todavía no hay información sobre cómo será el debate a nivel de la Comisión de Justicia sobre los proyectos para modificar o derogar la ley de crimen organizado.

“Cada bancara tiene derecho a tener una posición, pero estoy seguro que al momento que lo sometamos a debate, cada bancada tendrá que reflexionar en torno a los que viene sucediendo en el país”, señaló.



Source link