Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO

Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

WhatsApp planea implementar una función para resumir mensajes mediante Meta AI

Papa León XIV | Robert Prevost | Este es el primer discurso del nuevo papa tras su elección | Nuevo Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Cónclave | Papa Francisco | Roma |  | MUNDO



Científicos españoles han descubierto un exoplaneta en la estrella más cercana al Sol, Barnard. Este nuevo mundo, denominado “Barnard b”, tiene características sorprendentes, aunque no sería habitable para la vida como la conocemos. El hallazgo fue posible gracias a cinco años de observaciones con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile.

Barnard, una enana roja, es la estrella más cercana al Sistema Solar que se mueve independientemente de cualquier sistema estelar. Aunque estudios previos habían indicado señales de la posible existencia de planetas orbitando a su alrededor, este es el primer descubrimiento confirmado de un exoplaneta en su entorno.

MIRA: Descubren un planeta más pequeño que la Tierra orbitando una estrella cercana al Sistema Solar

El equipo de científicos centró su búsqueda en exoplanetas dentro de la “zona habitable” de la estrella, donde la temperatura permitiría la existencia de agua líquida. Sin embargo, debido a que la estrella Barnard es menos potente que el Sol, la vida en este exoplaneta no sería posible. En 2018 se detectaron los primeros indicios de una señal planetaria, lo que llevó a un estudio más detallado.

Los datos obtenidos muestran que el exoplaneta completa una órbita alrededor de Barnard en solo 3,15 días terrestres, sugiriendo una altísima velocidad de rotación. Además, el movimiento observado indica que Barnard b tiene una masa mínima de 0,37 veces la de la Tierra y una temperatura superficial cercana a los 125 °C.

Según Jonay González Hernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y autor principal del estudio, Barnard b es “uno de los exoplanetas de menor masa conocidos”. Su descubrimiento aporta información valiosa sobre la formación de sistemas planetarios alrededor de enanas rojas, así como las posibles condiciones de habitabilidad en estos entornos.

El estudio también abre la posibilidad de que existan más exoplanetas de baja masa en las proximidades de nuestro sistema solar. “Este descubrimiento, junto con otros como Proxima b y d, demuestra que nuestro vecindario cósmico está lleno de planetas de baja masa”, señala Alejandro Suárez Mascareño, coautor de la investigación.



Source link