miércoles, 20 agosto, 2025
miércoles, 20 agosto, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU

Inicia campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos

El horóscopo de hoy, martes 19 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA

Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU

El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia

Cuarenta años peso ideal: expertos peruanos comparten sus consejos para mejorar tu salud ahora | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto de 2025, Favorable para Virgo y Tauro: días de inestabilidad, propósitos y nuevos hábitos



Científicos españoles han descubierto un exoplaneta en la estrella más cercana al Sol, Barnard. Este nuevo mundo, denominado “Barnard b”, tiene características sorprendentes, aunque no sería habitable para la vida como la conocemos. El hallazgo fue posible gracias a cinco años de observaciones con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile.

Barnard, una enana roja, es la estrella más cercana al Sistema Solar que se mueve independientemente de cualquier sistema estelar. Aunque estudios previos habían indicado señales de la posible existencia de planetas orbitando a su alrededor, este es el primer descubrimiento confirmado de un exoplaneta en su entorno.

MIRA: Descubren un planeta más pequeño que la Tierra orbitando una estrella cercana al Sistema Solar

El equipo de científicos centró su búsqueda en exoplanetas dentro de la “zona habitable” de la estrella, donde la temperatura permitiría la existencia de agua líquida. Sin embargo, debido a que la estrella Barnard es menos potente que el Sol, la vida en este exoplaneta no sería posible. En 2018 se detectaron los primeros indicios de una señal planetaria, lo que llevó a un estudio más detallado.

Los datos obtenidos muestran que el exoplaneta completa una órbita alrededor de Barnard en solo 3,15 días terrestres, sugiriendo una altísima velocidad de rotación. Además, el movimiento observado indica que Barnard b tiene una masa mínima de 0,37 veces la de la Tierra y una temperatura superficial cercana a los 125 °C.

Según Jonay González Hernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y autor principal del estudio, Barnard b es “uno de los exoplanetas de menor masa conocidos”. Su descubrimiento aporta información valiosa sobre la formación de sistemas planetarios alrededor de enanas rojas, así como las posibles condiciones de habitabilidad en estos entornos.

El estudio también abre la posibilidad de que existan más exoplanetas de baja masa en las proximidades de nuestro sistema solar. “Este descubrimiento, junto con otros como Proxima b y d, demuestra que nuestro vecindario cósmico está lleno de planetas de baja masa”, señala Alejandro Suárez Mascareño, coautor de la investigación.



Source link