Pedro Castillo | Juicio | Golpe de estad | La historia detrás de la renuncia de una de las fiscales del caso | POLITICA

El Switch 2 es retrocompatible pero… aquí la lista de más de 120 juegos del Switch que tendrá problemas para correr | TECNOLOGIA

Dave Coulier anuncia que está libre de cáncer

Dina Boluarte | Mario Cabani | cirugías: Fiscalía pide levantar el “secreto profesional médico” vinculado a la mandataria ¿En qué indicios se sustenta la solicitud? | POLITICA

Congreso busca limitar a la Fiscalía: predictamen plantea prohíbir que impute delitos alternativos en juicio | POLITICA

Estados Unidos: la inteligencia de EE.UU. dividida sobre nexos del Gobierno de Nicolás Maduro con Tren de Aragua / Tulsi Gabbard / Donald Trump | MUNDO

¡A ver, un aplauso!

Diana Seminario: Crisis sanitaria ante inminente desabastecimiento de suero | Medifarma abastece al 85% de hospitales del Ministerio de Salud | VIDEOCOLUMNA 2 DE ABRIL | POLITICA

Donald Trump bromea con que le “encantaría” competir con Barack Obama por un tercer mandato | Elecciones Estados Unidos 2028 | Constitución de EEUU | Cámara de Representantes | Senado | USA | Últimas | MUNDO

Waldemar Cerrón a favor de imponer franja informativa en medios pese a críticas: “Debe ser para Ejecutivo, Legislativo y Judicial” | últimas | POLITICA



El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha atribuido el éxito de su empresa a una dedicación exclusiva al desarrollo de software durante sus primeros años de carrera profesional, según reveló en una reciente entrevista con CNBC.

Gates, quien abandonó la universidad para fundar Microsoft junto a Paul Allen, explicó que su objetivo inicial era crear software de calidad para acercar los ordenadores a todos los hogares, una idea considerada revolucionaria en su momento.

MIRA: ¿Cuál es la inversión más importante que recomienda Bill Gates a los jóvenes para tener éxito en el futuro?

“Nuestra frase era ‘una computadora personal en cada escritorio y en cada hogar’, lo que suena aburrido hoy en día, pero en ese entonces [era] una locura”, declaró el empresario, destacando la ambición de su proyecto en una época en la que la tecnología aún no era accesible para el público general.

El magnate tecnológico admitió que durante sus años en Microsoft no buscaba el éxito económico, sino que se enfocaba en desarrollar un buen código y mostrar el potencial de las computadoras. “Todo fue Microsoft, todo el tiempo durante mis 20 años… mi visión del éxito estaba muy centrada en Microsoft”, afirmó.

Gates reconoció que esta dedicación intensa sacrificó otros aspectos de su vida personal. “A mis 20 años, no creía en los fines de semana y las vacaciones. Entonces, eso estaba un poco fuera de control, cómo me esforcé”, comentó, aconsejando ahora a los jóvenes universitarios que encuentren un equilibrio entre trabajo y descanso.

Tras su retirada de Microsoft, el empresario ha diversificado sus intereses, dejando de centrarse en el mundo de la tecnología y abordando temas como el cambio climático, la física y la biología. Además, se ha comprometido a donar gran parte de su fortuna a causas sociales a través de su fundación.



Source link