miércoles, 12 noviembre, 2025
miércoles, 12 noviembre, 2025

Panamá decomisa 13,5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EEUU

Asesinan a dos mujeres policías viales en el oeste de México

Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar

Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump

El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia

Menstruación ¿Por qué tu estómago se rebela durante la regla? La razón detrás de la hinchazón y la mala digestión | BIENESTAR

Llega un nuevo sistema de pago al Metrobus.

El horóscopo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Libra

TikTok se lanza a los pódcast en video

Las Fuerzas Armadas de Venezuela ordenan un despliegue «masivo» ante las «amenazas imperiales»


La compañía china GAC, bajo su marca Hyptec, ha presentado su nuevo motor eléctrico Quark Electric Drive 2.0, que promete marcar un antes y un después en el sector automovilístico. Con una eficiencia del 98,5% y una velocidad de revoluciones de 30.000 rpm, este motor podría extender la autonomía de los autos eléctricos en 50 km y de los vehículos de autonomía extendida en hasta 150 km, sin necesidad de aumentar la capacidad de las baterías.

El Quark Electric Drive 2.0 destaca por su densidad de potencia de 13 kW/kg y por utilizar imanes fabricados con una aleación amorfa blanda, también conocida como “metal líquido”. Este material tiene una permeabilidad entre 20 y 100 veces superior al acero tradicional, lo que permite reducir significativamente la pérdida de energía. Además, los imanes son extremadamente delgados, apenas una cuarta parte del grosor de una hoja de papel A4, lo que contribuye a mejorar la eficiencia y autonomía del motor.

MIRA: Así avanza el uso de los autos eléctricos en el Perú: por qué aún es muy diferente frente a otros países de la región

Hyptec, que recientemente cambió su nombre y anunció su llegada al mercado europeo, se especializa en deportivos eléctricos de alto rendimiento. Su modelo SSR, que cuenta con más de 1.200 caballos de potencia y acelera de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos, se perfila como el principal candidato para integrar este revolucionario motor.

El superdeportivo Hyptec SSR.

El superdeportivo Hyptec SSR.

/ Hyptec

La innovación de GAC no solo implica un mayor rendimiento de los vehículos eléctricos, sino también una significativa reducción de emisiones de carbono. Según la compañía, el Quark Electric Drive 2.0 tiene el potencial de ahorrar hasta 90.000 millones de kW/h al año, lo que equivale a la electricidad generada por la presa de las Tres Gargantas. Asimismo, se estima que podría reducir las emisiones de CO2 en 68 millones de toneladas.

La llegada de este motor se suma a otros avances recientes de Hyptec, como su chasis digital inteligente, presentado a principios de agosto. Este chasis permite al vehículo realizar un giro en U con un radio mínimo de solo 3,4 metros, un 40% menos que lo habitual. Además, cuenta con un bloqueo electrónico del diferencial, lo que mejora la seguridad al enfrentar situaciones complicadas, como la acumulación de agua a altas velocidades.



Source link