lunes, 17 noviembre, 2025
lunes, 17 noviembre, 2025

Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming

Magia pura en el concierto de Shakira: periodista de El Comercio relata cómo fue caminar junto a la Loba | LUCES

Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas

El horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna Nueva, sueños renovados y adiós a las personas tóxicas

El horóscopo de hoy, lunes 17 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Virgo

Shakira en Lima: detalles claves de sus shows en el Estadio Nacional | LUCES

Seis menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia

Salud masculina ¿Quieres ser padre? Cómo preparar tu cuerpo, y reducir el riesgo de preeclampsia de tu pareja | SOMOS

El horóscopo de hoy, domingo 16 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Sagitario

Robots «inteligentes»: la ambiciosa promesa de la IA física



El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Isaac Mita (Perú Libre), indicó que “espera que se agenden lo antes posible” las propuestas que buscan modificar o derogar la nueva ley sobre el crimen organizado.

En entrevista con Canal N, señaló que el tema no solo depende del grupo de trabajo que preside, sino también de la Mesa Directiva y del propio Parlamento.

MIRA AQUÍ: Presidente del Congreso sobre ley de crimen organizado: “Hay defectos en la misma, hay que mejorarla”

“Estoy seguro que esta semana que viene van a dar la misma apertura, porque no solamente depende de la comisión, sino de la Mesa Directiva y del Parlamento para que se pueda agendar lo más antes posible”, expresó.

Cabe indicar que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), encabezó una mesa de trabajo en la Comisión de Justicia para abordar el nuevo texto sustitutorio del dictamen sobre terrorismo urbano.

MIRA AQUÍ: Ministro Santiváñez: “Lo que tiene que hacerse es intervenir el Ministerio Público y declararlo en emergencia” | VIDEO

Allí participaron Milagros Terry Gamarra, vicedecana del Colegio de Abogados de Lima (CAL); Mario Leandro Martin, director de Ética Profesional del CAL; y los abogados Jorge Hugo Álvarez, Pedro Alva Monge, Luis Lamas Puccio, Marco Ibazeta, Raúl Miranda Souza y Humberto Abanto.

Cabe recordar que la Junta de Portavoces acordó que el pleno debatirá este jueves 3 el dictamen que propone la ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, para incorporar el delito de terrorismo urbano.

Semana de representación

Al término de la sesión del pleno, que interpeló al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, Salhuana informó que la semana de representación de octubre se realizará del lunes 21 al viernes 25.



Source link