Ernesto Bustamante: No hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias | Mujeres científicas | Concytec | Fuerza Popular | últimas | POLITICA

Shawn Mendes en Lima cantante fue ovacionado en el aeropuerto Jorge Chávez previo a concierto en Costa 21 video

Los Cuellos Blancos: Poder Judicial instala audiencia de control de acusación por este caso | César Hinostroza | Walter Ríos | últimas | POLITICA

Expresidente panameño Martinelli, condenado por lavado, partirá al exilio en Nicaragua

Guerra de las Malvinas: el avión Mirage que simboliza la fraternidad entre el Perú y Argentina | Río Gallegos | Fernando Belaunde Terry | MUNDO

Exministro Juan José Santiváñez parte a Estados Unidos, pero asegura que volverá en abril y definirá postulación | POLITICA

Jorge Montoya: ¿Qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder contratar con el Estado? Es un exceso de control | Congreso | últimas | POLITICA

Google libera su IA más inteligente: así es Gemini 2.5 Pro, ahora al alcance de todos | TECNOLOGIA

Cáncer de colon: ¿cuándo empezar con los exámenes de descarte y cuáles son? | Enfermedad | | BIENESTAR

Venezuela recibe al primer criminal de «peso» deportado



El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Isaac Mita (Perú Libre), indicó que “espera que se agenden lo antes posible” las propuestas que buscan modificar o derogar la nueva ley sobre el crimen organizado.

En entrevista con Canal N, señaló que el tema no solo depende del grupo de trabajo que preside, sino también de la Mesa Directiva y del propio Parlamento.

MIRA AQUÍ: Presidente del Congreso sobre ley de crimen organizado: “Hay defectos en la misma, hay que mejorarla”

“Estoy seguro que esta semana que viene van a dar la misma apertura, porque no solamente depende de la comisión, sino de la Mesa Directiva y del Parlamento para que se pueda agendar lo más antes posible”, expresó.

Cabe indicar que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), encabezó una mesa de trabajo en la Comisión de Justicia para abordar el nuevo texto sustitutorio del dictamen sobre terrorismo urbano.

MIRA AQUÍ: Ministro Santiváñez: “Lo que tiene que hacerse es intervenir el Ministerio Público y declararlo en emergencia” | VIDEO

Allí participaron Milagros Terry Gamarra, vicedecana del Colegio de Abogados de Lima (CAL); Mario Leandro Martin, director de Ética Profesional del CAL; y los abogados Jorge Hugo Álvarez, Pedro Alva Monge, Luis Lamas Puccio, Marco Ibazeta, Raúl Miranda Souza y Humberto Abanto.

Cabe recordar que la Junta de Portavoces acordó que el pleno debatirá este jueves 3 el dictamen que propone la ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, para incorporar el delito de terrorismo urbano.

Semana de representación

Al término de la sesión del pleno, que interpeló al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, Salhuana informó que la semana de representación de octubre se realizará del lunes 21 al viernes 25.



Source link