viernes, 05 septiembre, 2025
viernes, 05 septiembre, 2025

vacío existencial: como superarlo y redescubrir el sentido de la vida | BIENESTAR

Grupo 5 | “Antes nosotros buscábamos las colaboraciones, ahora nos llaman”: Grupo 5 tras abrirse camino afuera anhelan colaboración con estrella italiana | Billboard Latin 2025 | LUCES

Metal, madera, corcho, mayólica: los impensables soportes fotográficos de Marina García Burgos | LUCES

Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania

¿Quién es Chloe Malle? La nueva directora de Vogue, hija de un cineasta, que releva a Anna Wintour | Anna Wintour | LUCES

Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida

El horóscopo de hoy, viernes 5 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario.

La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU

Carbohidratos arroz pasta Nutricionistas peruanos desmienten lo que siempre te dijeron sobre tus carbohidratos favoritos | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Acuario favorable para Aries



Trabajar desde casa, una modalidad deseada por muchos, podría estar impactando negativamente los salarios de quienes la practican. Un estudio reciente realizado en Reino Unido ha descubierto que las ofertas laborales con opción de teletrabajo ofrecen salarios entre un 2% y un 7% más bajos que las de trabajos 100% presenciales o híbridos.

Este hallazgo se suma a una tendencia que ya se sospechaba desde hace tiempo. Según una encuesta previa de la plataforma de gestión de gastos danesa Pleo, citada por el portal “Genbeta”, casi una de cada cinco pequeñas y medianas empresas europeas (PYME) está considerando reducir los sueldos de los empleados remotos. Las pymes, que representan el 99% de las empresas en la Unión Europea, buscan optimizar costos y elevar la productividad.

MIRA: ¿Cuál es la inversión más importante que recomienda Bill Gates a los jóvenes para tener éxito en el futuro?

El estudio británico, que abarca el periodo entre 2018 y 2023, concluye que un incremento en el trabajo remoto está relacionado con salarios más bajos para quienes trabajan desde casa. Esto, según los autores, podría “contrarrestar algunos o todos los beneficios directos” de la modalidad de teletrabajo.

Asimismo, los investigadores advierten que el trabajo remoto tiene el potencial de incrementar la desigualdad laboral. Esto se debe a que los empleados mejor pagados y con niveles educativos más altos son más propensos a estar en ocupaciones aptas para el teletrabajo. En consecuencia, podría aumentar la brecha entre quienes pueden acceder a estas oportunidades y quienes se ven obligados a trabajar de forma presencial.

El informe también destaca que trabajar desde casa reduce los gastos del empleado, lo que permite a los empleadores mantener los salarios bajos. Los encuestados que acuden a la oficina regularmente señalaron que estarían dispuestos a sacrificar hasta el 8,2% de su salario por la posibilidad de trabajar desde casa. Sin embargo, este porcentaje refleja a personas que, por su nivel educativo, ya partían de salarios más altos.

Es importante recordar que ir a la oficina genera costos significativos para los empleados. De hecho, otros estudios han mostrado que una cuarta parte de los trabajadores estaría dispuesta a reducir su salario anual en un 15% a cambio de un horario flexible, según el informe “State of Work” 2023 de Owl Lab.

En muchos países, uno de los principales gastos al desplazarse al lugar de trabajo es la gasolina. Aunque trabajar desde casa también implica ciertos costos, como el consumo de electricidad, estos suelen ser menores.



Source link