martes, 28 octubre, 2025
martes, 28 octubre, 2025

Canal de Panamá proyecta construir y concesionar dos nuevos puertos

El horóscopo de hoy, martes 28 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Virgo

Bombarderos estadounidenses B-1B sobrevuelan costa venezolana, según rastreador de vuelos

Horóscopo semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: incertidumbre, inestabilidad e intuición

El horóscopo de hoy, lunes 27 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Tauro

“Trabajé limpiando pisos y baños»: Jimena Lindo reflexiona sobre sus inicios en TV, la maternidad y el amor | LUCES

El horóscopo de hoy, domingo 26 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Sagitario

Candidata de izquierda Connolly gana presidenciales en Irlanda

El horóscopo de hoy, sábado 25 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Leo

Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos portátiles rusos ante las amenazas de EEUU



—Tengo un poco de ronquera. Vengo de una clase de dos horas.

Emilio Lamo de Espinosa, catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, ha comparecido este miércoles en una comisión del Senado que busca analizar la gestión del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Desde que Tezanos, catedrático de Sociología y entonces miembro de la ejecutiva del PSOE, fue nombrado presidente del CIS en junio de 2018, la institución se ha enfrentado a numerosas polémicas —los populares lo llaman “el centro de investigaciones socialistas”— hasta afrontar una crisis de imagen sin precedentes a la que ha contribuido el pasado orgánico de su presidente en el partido del Gobierno, pero también sus declaraciones políticas. Los populares han hecho firme su mayoría en la Cámara Alta. El partido de Feijóo ha impulsado esta comisión y el primer compareciente ha sido el sociólogo Lamo de Espinosa, que ha cuestionado la metodología de su “compañero” Tezanos: “Hay voluntad de no acertar”.

Lamo de Espinosa ha criticado sin tapujos al presidente del CIS. Ha dicho que, pese a haber formado parte del consejo asesor de la institución, sus críticas, a través de cartas y mensajes a Tezanos, no se han tenido en cuenta. “Los anteriores presidentes mantuvieron siempre una notable discreción. Tenían preferencias [políticas], es evidente, pero no las manifestaban. No así el profesor Tezanos, que se ha hecho famoso por sus manifestaciones”. Esto, ha recordado el catedrático emérito de la Complutense, va en contra de la propia normativa interna del CIS, que pide neutralidad y evitar sesgos. “El presidente del CIS dice que va a todos los sitios con sus ideas, pero las ideas propias se deben dejar a las puertas del CIS”. Esto, ha dicho, ha minado la credibilidad de la institución. “Un ejemplo”, ha dicho, “leo que al hablar de la revista del CIS se dice la revista del CIS de Tezanos. La revista española no es de Tezanos, es la más acreditada en Sociología en lengua castellana. Cualquier joven sabe que es un prestigio editar ahí”.

El profesor ha dicho que Tezanos realiza los cuestionarios con “sesgos evidentes”, que “hacen sospechar, más que predecir”. A su juicio, busca producir un resultado distinto. “Todo ello discutible. Nada es nuevo […] Hay una voluntad de no acertar. Un error es normal, pero dos, tres, tantos, no son normales. ¿Eso es azaroso?, ¿es intencional? Sí, sin duda”. El 14 de abril de este año, Lamo de Espinosa dejó de ser miembro del consejo asesor de la institución. La comisión del Senado continuará este jueves con la presencia del sociólogo Narciso Michavila.



Source link