Una plataforma de inteligencia artificial busca unir a los trabajadores federales

El horóscopo de hoy, lunes 20 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Sagitario

Horóscopo semanal del 20 al 26 de octubre, favorable para Géminis y Acuario: solidaridad y buen entendimiento en las relaciones

El Mundo, el arcano del Tarot que simboliza la culminación y el equilibrio

El horóscopo de hoy, domingo 19 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Leo

Jueza prohíbe a NSO Group instalar software espía en WhatsApp

Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas

OpenAI detiene unos vídeos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes

El gobierno de Perú impondrá el estado de emergencia en Lima tras las masivas protestas contra la violencia

El horóscopo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Capricornio


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, respondió este miércoles 2 de octubre por la creciente ola de inseguridad ciudadana ante un Congreso de la República con gran cantidad de escaños vacíos.

El titular de Mininter se presentó ante la representación nacional para responder un pliego interpelatorio de 29 preguntas respecto de la inseguridad ciudadana y los cuestionamientos sobre su desempeño en el cargo.

MIRA AQUÍ: Gustavo Adrianzén sobre interpelación al ministro Juan José Santiváñez: “Le ofrezco todo mi respaldo”

Tras responder a todas las interrogantes, resultó llamativa la poca presencia de parlamentarios en sus escaños, pese a las críticas desde ese poder del Estado contra la gestión del ministro.

Así lucía el Congreso durante la interpelación al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: César Bueno / @photo.gec)

Así lucía el Congreso durante la interpelación al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: César Bueno / @photo.gec)

En su exposición, Santiváñez negó que la presidenta Dina Boluarte le haya pedido cerrar la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac).

MIRA AQUÍ: Ejecutivo propone que denuncias por el uso de armas de fuego contra policías y militares sean juzgadas en el fuero militar

“De manera categórica, niego haber recibido alguna solicitud directa o indirecta de la señora presidenta para cerrar la Diviac. El Gobierno respeta la autonomía operativa de la Policía Nacional del Perú. […] A la fecha, la Diviac no ha sido cerrada ni desactivada”, manifestó.

Así lucía el Congreso durante la interpelación al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: César Bueno / @photo.gec)

Así lucía el Congreso durante la interpelación al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: César Bueno / @photo.gec)

Asimismo, negó que sea su voz la que se escucha en un audio grabado por el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, un agente de la Diviac conocido como ‘Culebra’, que revelaría irregularidades en el Poder Ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Consejo de la Prensa Peruana: Dina Boluarte y Santiváñez fueron los que más trabas pusieron a libertades de expresión y de prensa

“No soy el interlocutor de dicha grabación. No existe ni peritaje ni prueba que a la fecha lo acredite”, aseveró Santiváñez.

La moción para que el ministro responda ante el Congreso fue aprobada el último 19 de setiembre con 40 votos a favor, 22 en contra y 25 abstenciones, pese a la oposición de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso (APP).



Source link