El horóscopo de hoy, domingo 27 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo, favorable para Tauro y Capricornio

Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos

La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

El horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, favorable para Leo y Géminis

Migrante enviado a prisión de El Salvador dice que fue golpeado por guardias

Psicología de las emociones: cómo reconocerlas, diferenciarlas y regularlas | BIENESTAR

Cheat day: ¿Aliado o enemigo de tu dieta? La verdad sobre el día libre | BIENESTAR

Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco

Teletón | Dos niños, mil batallas: Diago y Gonzalo, los pequeños embajadores de la Teletón, comparten sus inspiradoras historias | TVMAS

Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya



El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, volvió a reiterar su respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien fue interpelado por el Congreso de la República este miércoles 2 de octubre.

En conferencia de prensa luego de la sesión del Consejo de Ministros, indicó que todos los titulares de las diversas carteras que sean citados por el Parlamento, acudirán siempre en respeto a la separación de poderes.

MIRA AQUÍ: Ejecutivo propone que denuncias por el uso de armas de fuego contra policías y militares sean juzgadas en el fuero militar

“El que habla, en mi condición de presidente del Consejo de Ministros, le ofrezco al señor Santiváñez todo mi respaldo y al mismo tiempo le hago saber al Congreso de la República que todos los ministros que sean citados, acudirán. Somos respetuosos de la separación de poderes”, expresó.

Adrianzén también aseguró que en la gestión de Santiváñez al frente del Mininter hubo un “cambio de giro” respecto al manejo que tan tenido sus predecesores en el cargo.

MIRA AQUÍ: Consejo de la Prensa Peruana: Dina Boluarte y Santiváñez fueron los que más trabas pusieron a libertades de expresión y de prensa

“Por otro lado, yo no quiero sino recordar los ministros del Interior que ha precedido al señor Santiváñez. Es notable que ha habido un cambio de giro, que hoy día tenemos una presencia ministerial desde las madrugadas en ‘Amanecer seguro’, al atardecer con el ‘Retorno seguro’, hoy día con el ‘Plan Génesis’, todas las actividades que se han hecho, la composición de equipos especiales de investigación, etc.”, subrayó.

Finalmente, el primer ministro fue claro al señalar que el problema de la delincuencia y el crimen organizado es “sumamente complejo” y que el Gobierno no está en condiciones de solucionarlo “en semanas o meses”.

MIRA AQUÍ: Ejecutivo presentará su propio proyecto de ley sobre terrorismo urbano, anuncia Santiváñez

“Esta complejidad nos obliga a nosotros a tomar medidas de excepción, como la declaratoria del estado de emergencia, por ejemplo, la conformación de grupos especiales de inteligencia para combatir los delitos. Yo no creo que se trate de una falta de liderazgo”, subrayó.

Como se recuerda, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se presentó ante el Congreso de la República para responder un pliego interpelatorio de 29 preguntas respecto a la inseguridad ciudadana y los cuestionamientos sobre su desempeño.



Source link