miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

«Es una acción agresiva»: chavismo marcha en medio de despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn



Un raro exoplaneta más pequeño que la Tierra ha sido descubierto orbitando una de las estrellas más cercanas al Sol, aunque su superficie es demasiado caliente para albergar vida, informó un grupo de astrónomos el martes.

El planeta orbita la estrella de Barnard, que se encuentra a solo seis años luz de distancia, según observaciones realizadas durante cinco años por el Very Large Telescope instalado en el desierto chileno.

MIRA: Qué es un eclipse “anillo de fuego” como el que se verá desde Chile y Argentina este 2 de octubre

Los astrónomos buscan planetas que estén en la  “zona habitable” de sus respectivos soles, donde no hace ni demasiado calor ni demasiado frío que impida la existencia de agua líquida, la cual se considera un ingrediente esencial para la vida.

El exoplaneta recién descubierto, designado  Barnard b, esta fuera de la zona habitable.

La estrella Barnard es una enana roja, mucho mas fria que el Sol, y el exoplaneta orbita muy cerca (a una distancia 20 veces menor que Mercurio respecto del Sol), lo que hace prever una temperatura superficial de 125 grados centigrados y que un año del planeta solamente dure tres días terrestres.

“Barnard b es uno de los exoplanetas de menor masa conocidos y uno de los pocos con una masa inferior a la de la Tierra”, dijo Jonay González Hernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias, en España.

“Aunque la estrella es aproximadamente 2.500° C más fría que nuestro Sol, hace demasiado calor allí para que exista agua líquida en la superficie”, afirmó Jonay González Hernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y autor principal del nuevo estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics.

MIRA: ¿Cómo será la desintegración de satélites? Este es el plan de Europa contra la basura espacial

Barnard está ubicada en la constelación de Ofiuco. Después de las tres estrellas del sistema Alfa Centauri, a 4,2 años luz de distancia, es la más cercana a la Tierra.

Los astrónomos detectan exoplanetas cuando estos pasan frente a su estrella, por lo que cuanto más cerca orbitan, más oportunidades hay de observarlos.

Los investigadores también encontraron evidencia de otros tres posibles exoplanetas orbitando Barnard, pero necesitan más observaciones para confirmar sus hallazgos.

El descubrimiento, junto con el de dos exoplanetas que orbitan la cercana estrella Próxima Centauri, “muestra que nuestro vecindario cósmico está lleno de planetas de masa baja”, dijo Alejandro Suárez Mascareño, coautor del estudio.

Desde la década de 1990, se han descubierto más de 5.700 planetas fuera del Sistema Solar, pero pocos están en una zona habitable.



Source link