martes, 16 septiembre, 2025
martes, 16 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»

Capturan al lugar teniente del mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU

médico peruano conoce al unico que ha realizado más de 100 cirugías robóticas | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 15 al 21 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: el eclipse de Sol trae decepciones, engaños y mucha confusión

El horóscopo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Nicaragua publica imágenes de médico costarricense preso tras reclamo de EEUU

El horóscopo de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025: predicciones diarias con La Luna en Géminis favorable para Leo

Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: «Somos más que nuestro sufrimiento»



Cuatro segundos de máxima intensidad en bicicleta, seguidos de breves descansos, pueden ofrecer resultados similares a los de un entrenamiento largo y de menor intensidad, de acuerdo a la información que se maneja al día de hoy. Esta metodología de alta intensidad por intervalos (HIIT) plantea una alternativa eficiente para quienes buscan mejorar su resistencia, perder grasa y mantener una buena salud física y mental.

La Organización Mundial de la Salud recomienda entre 150 y 300 minutos de ejercicio moderado o 75 a 150 minutos de ejercicio vigoroso a la semana. Sin embargo, la falta de tiempo sigue siendo una barrera para muchas personas. Aquí es donde entra el HIIT: maximiza las ganancias en un tiempo mínimo, logrando adaptaciones aeróbicas y anaeróbicas comparables a las de una rutina convencional más prolongada.

MIRA: Miles de médicos recurren a ChatGPT en los hospitales para responder a sus pacientes

Los beneficios del HIIT no se limitan al rendimiento físico; también incluyen la pérdida de grasa y mejoras en la salud mental, como la reducción de síntomas depresivos. Esto hace que la excusa del tiempo deje de ser válida para quienes deseen mantener un estilo de vida activo.

Una de las novedades más interesantes en la práctica del HIIT es un protocolo de ejercicio en bicicleta propuesto por investigadores en un encuentro de la Sociedad Americana de Fisiología. La rutina consiste en realizar cuatro segundos de máxima intensidad en la bicicleta, seguidos de 15 a 30 segundos de descanso, repitiendo el ciclo durante un total de 10 minutos.

Este método ha sido probado y publicado en la Revista Europea de Fisiología Aplicada, mostrando resultados positivos como mejoras en la capacidad aeróbica y efectos beneficiosos para la salud en general. La clave de este protocolo es la brevedad y la intensidad: esos cuatro segundos de esfuerzo máximo se traducen en un ejercicio efectivo para el cuerpo.

El entrenamiento comienza con un calentamiento, seguido por los intervalos de cuatro segundos de intensidad máxima. Tras cada intervalo, se descansa entre 15 y 30 segundos, según el nivel de condición física de cada persona. Al completar los 10 minutos de ejercicios, se recomienda un par de minutos de enfriamiento con pedaleo suave.

Aunque el protocolo está diseñado para bicicletas estáticas de spinning con volante de inercia, también puede adaptarse a otras formas de ejercicio, como correr. Sin embargo, la versión de carrera resulta mucho más exigente y solo es apta para personas con una buena condición física.

Esta innovadora técnica confirma que, con un enfoque adecuado, es posible obtener grandes beneficios en un tiempo mínimo. La clave está en la intensidad y en romper con la rutina de ejercicios largos, ofreciendo una nueva opción para mantenerse en forma.



Source link