sábado, 01 noviembre, 2025
sábado, 01 noviembre, 2025

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA



Análisis | La relación entre Israel y EE UU atraviesa su momento más tenso en décadas

La relación entre Israel y EE UU atraviesa su momento más tenso en décadas: tras un año marcado por el conflicto en Gaza, al que se opone una parte del electorado estadounidense, Washington ve con creciente preocupación cómo su principal aliado en Oriente Medio aumenta la tensión hacia un enfrentamiento directo con Irán a un mes de las elecciones presidenciales.

Uno de los mayores temores que el presidente estadounidense, Joe Biden, tenía cuando el 7 de octubre de 2023 el grupo islamista Hamás mató a 1.200 personas en Israel y tomó 250 rehenes era que su país se viera empujado a defender a Israel en una gran guerra regional. Biden no quería implicar a Estados Unidos más en Oriente Medio: ya había pagado en agosto de 2021 el precio de la retirada de Afganistán, donde murieron 13 soldados estadounidenses, estaba lidiando con la guerra en Ucrania y su prioridad estratégica era centrarse en la competición con China.

La analista Barbara Slavin, experta en Oriente Medio, considera que el mayor error del Gobierno de Biden ha sido la falta de determinación para “forzar” a Israel a un alto el fuego, algo que podría haber logrado, por ejemplo, condicionando el envío de armamento. Durante la guerra en Gaza, EE UU ha mandado varios paquetes de armamento a Israel, incluido un último paquete de 20.000 millones de dólares anunciado en agosto. Sin embargo, en una ocasión, en mayo, detuvo el envío de 3.500 bombas, preocupado por su posible uso en zonas densamente pobladas en Gaza.

Una guerra regional podría también tener un gran impacto en las elecciones del 5 de noviembre en EE. UU., donde se enfrentan la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, y el expresidente republicano Donald Trump. Harris ha mostrado una política de apoyo a Israel similar a la de Biden, pero con una mayor sensibilidad hacia el sufrimiento palestino. Por su parte, Trump apoya a Israel casi sin condiciones y desde la Casa Blanca auspició los Acuerdos de Abraham, que permitieron la reconciliación de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos.

El ganador de estos futuros comicios heredará una relación con Israel que atraviesa desafíos inéditos desde la guerra hace medio siglo del Yom Kipur (1973), la última contienda a gran escala entre Israel y una coalición de países árabes. Sin embargo, el académico Hussein Ibish, especialista en la región, explica que pese a los altibajos de la relación bilateral Estados Unidos siempre respaldará a Israel, especialmente frente al enemigo común, Irán. “La relación entre EE. UU. e Israel está institucionalizada y forma parte de la fibra de ambas naciones”, sostiene Ibish. (EFE)



Source link