miércoles, 13 agosto, 2025
miércoles, 13 agosto, 2025

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO



Este miércoles 2 de octubre del 2024 se podrá apreciar el fascinante eclipse solar “Anillo e Fuego”, un espectáculo astronómico que será visible en varias regiones del país, tendrá un recorrido que abarca el Pacífico central, la costa oeste de México y el sur de Sudamérica. En el continente, cruzará sobre países como Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. Un eclipse solar parcial ocurre cuando luna cubre el centro del Sol, dejando visible su borde exterior. En el caso de Perú, el eclipse se verá parcialmente, se podrá ver principalmente en la costa central y en el sur del país, donde las condiciones meteorológicas jugarán un papel clave para garantizar la observación. En Tacna, el eclipse será más visible, con un 11% del disco solar oculto, mientras que en Lima y Callao solo se alcanzará a ver un 3% de oscurecimiento. Una recomendación para poder observar este eclipse solar parcial, es usar equipos de observación solar adecuados para no dañar la vista. A continuación, conoce las ciudades y los horarios para poder observar este fenómeno astronómico. En Apurímac: desde las 2:26 p.m. hasta las 3:36 p.m, en Arequipa: desde las 2:14 p.m. hasta las 3:53 p.m, en Ayacucho: desde las 2:17 p.m. hasta las 3:42 p.m, en Ica: desde las 2:12 p.m. hasta las 3:41 p.m, en Lima y Callao: desde las 2:17 p.m. hasta las 3:26 p.m, en Moquegua: desde las 2:23 p.m. hasta las 3:56 p.m, en Puno: desde las 2:32 p.m. hasta las 3:53 p.m, y en Tacna: desde las 2:24 p.m. hasta las 3:59 p.m.



Source link