El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO

Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

WhatsApp planea implementar una función para resumir mensajes mediante Meta AI

Papa León XIV | Robert Prevost | Este es el primer discurso del nuevo papa tras su elección | Nuevo Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Cónclave | Papa Francisco | Roma |  | MUNDO

Nintendo espera que Switch 2 impulse sus ventas un 63,1 % en 2025 | TECNOLOGIA

León XIII, el primer papa y una de las personas más antiguas en ser filmada | VIDEO | cinematógrafo | Lumiere | TECNOLOGIA



Este miércoles 2 de octubre del 2024 se podrá apreciar el fascinante eclipse solar “Anillo e Fuego”, un espectáculo astronómico que será visible en varias regiones del país, tendrá un recorrido que abarca el Pacífico central, la costa oeste de México y el sur de Sudamérica. En el continente, cruzará sobre países como Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. Un eclipse solar parcial ocurre cuando luna cubre el centro del Sol, dejando visible su borde exterior. En el caso de Perú, el eclipse se verá parcialmente, se podrá ver principalmente en la costa central y en el sur del país, donde las condiciones meteorológicas jugarán un papel clave para garantizar la observación. En Tacna, el eclipse será más visible, con un 11% del disco solar oculto, mientras que en Lima y Callao solo se alcanzará a ver un 3% de oscurecimiento. Una recomendación para poder observar este eclipse solar parcial, es usar equipos de observación solar adecuados para no dañar la vista. A continuación, conoce las ciudades y los horarios para poder observar este fenómeno astronómico. En Apurímac: desde las 2:26 p.m. hasta las 3:36 p.m, en Arequipa: desde las 2:14 p.m. hasta las 3:53 p.m, en Ayacucho: desde las 2:17 p.m. hasta las 3:42 p.m, en Ica: desde las 2:12 p.m. hasta las 3:41 p.m, en Lima y Callao: desde las 2:17 p.m. hasta las 3:26 p.m, en Moquegua: desde las 2:23 p.m. hasta las 3:56 p.m, en Puno: desde las 2:32 p.m. hasta las 3:53 p.m, y en Tacna: desde las 2:24 p.m. hasta las 3:59 p.m.



Source link