martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela



Este miércoles 2 de octubre del 2024 se podrá apreciar el fascinante eclipse solar “Anillo e Fuego”, un espectáculo astronómico que será visible en varias regiones del país, tendrá un recorrido que abarca el Pacífico central, la costa oeste de México y el sur de Sudamérica. En el continente, cruzará sobre países como Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. Un eclipse solar parcial ocurre cuando luna cubre el centro del Sol, dejando visible su borde exterior. En el caso de Perú, el eclipse se verá parcialmente, se podrá ver principalmente en la costa central y en el sur del país, donde las condiciones meteorológicas jugarán un papel clave para garantizar la observación. En Tacna, el eclipse será más visible, con un 11% del disco solar oculto, mientras que en Lima y Callao solo se alcanzará a ver un 3% de oscurecimiento. Una recomendación para poder observar este eclipse solar parcial, es usar equipos de observación solar adecuados para no dañar la vista. A continuación, conoce las ciudades y los horarios para poder observar este fenómeno astronómico. En Apurímac: desde las 2:26 p.m. hasta las 3:36 p.m, en Arequipa: desde las 2:14 p.m. hasta las 3:53 p.m, en Ayacucho: desde las 2:17 p.m. hasta las 3:42 p.m, en Ica: desde las 2:12 p.m. hasta las 3:41 p.m, en Lima y Callao: desde las 2:17 p.m. hasta las 3:26 p.m, en Moquegua: desde las 2:23 p.m. hasta las 3:56 p.m, en Puno: desde las 2:32 p.m. hasta las 3:53 p.m, y en Tacna: desde las 2:24 p.m. hasta las 3:59 p.m.



Source link