viernes, 01 agosto, 2025
viernes, 01 agosto, 2025

Vida en pareja: cómo acercarte más y reconectar con la persona que amas | BIENESTAR

La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo

Qué es la enfermedad de Lyme, la condición que el cantante Justin Timberlake reveló que padece | BIENESTAR

El horóscopo del mes de agosto de 2025: tensiones familiares, conflictos e imprevistos

El horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Virgo

Congreso de El Salvador controlado por Bukele discute la reelección presidencial indefinida

Caetano Veloso y Maria Bethânia presentan un nuevo disco: un viaje musical que recorre seis décadas del Brasil | Música | Caetano & Bethânia | LUCES

“Es como si tuviéramos la fórmula de TikTok: te mostramos una cosa mientras te contamos otra, así el mensaje llega” | Kevin Johansen | Liniers | Música | LUCES

Ataque armado de pandillas en funeral deja siete muertos en Guatemala

“La famosa unidad latinoamericana es la crisis institucional”: una conversación con Rodrigo Blanco Calderón, autor de “Venecos” | Feria Internacional del Libro de Lima | FIL 2025 | LUCES


Un ataque terrorista con seis muertos y 16 heridos minutos antes de que sonaran las alarmas por un bombardeo con misiles desde Irán. Tel Aviv vivió este martes una noche de angustia en medio de la escalada bélica entre Israel y Hezbolá a la que ahora se ha sumado la República Islámica. El periodista de El Comercio Renzo Giner está en la ciudad que es el principal centro económico y financiero del país y nos cuenta cómo se vivieron esos momentos de terror.

“Estábamos invitados a un evento donde nos mostrarían la labor de un grupo de apoyo a los soldados israelíes. Llegamos al hotel junto a las patrullas dos minutos después de un tiroteo. Nos trasladaron a la azotea del hotel, pero en ese momento sonaron las sirenas de alarma”, explica Giner.

MIRA: Cómo Israel localizó y eliminó al líder de Hezbolá Hassan Nasrallah y el papel clave de la Unidad 8200 y del Mossad

“Cuando sonó la alarma tuvimos que evacuar. Todo sucede tan rápido que no hay tiempo para asustarse, solo había que actuar, ponerse a buen recaudo y calmar a quienes estaban más nerviosos. Ya dentro del refugio nos encontramos con soldados que ahí descansaban, y cuando cerraron las puertas de repente llegó todo el miedo”, recuerda Giner.

El periodista indica que el refugio estaba en el tercer piso del hotel y lo describe así: “Es un cuarto como cualquier habitación de casa, pero tiene una puerta especialmente gruesa, las paredes son hechas de concreto reforzado, tienen ventanas blindadas. Calculo que hacinadas entrarán hasta 25 personas, pero lo ideal nos dijeron que deberían entrar 10 personas, nosotros éramos 16″.

Giner también resalta que en Tel Aviv, a diferencia de otras ciudades israelíes que suelen ser blanco de ataques, no hay refugios desperdigados por toda la ciudad a corta distancia el uno del otro porque no es común que lleguen los misiles a la urbe.

“Normalmente los refugios preparados se encuentran en el sur de Israel. Acá en Tel Aviv te indican que cuando hay una alerta puedes entrar a los hoteles y refugiarte ahí”, anota Giner.

El ataque terrorista ocurrido en Jaffal (sur de Tel Aviv) antes de que sonaran las alarmas fue perpetrado por dos hombres que usaron armas de fuego y arma blanca para matar a seis personas y herir a 16, informó un portavoz de la Policía israelí.

Un miembro del departamento forense de la policía israelí pasa junto a un militar de las fuerzas especiales en el lugar de un ataque a tiros en Jaffa, al sur de Tel Aviv. (Foto de Jack GUEZ / AFP).

Un miembro del departamento forense de la policía israelí pasa junto a un militar de las fuerzas especiales en el lugar de un ataque a tiros en Jaffa, al sur de Tel Aviv. (Foto de Jack GUEZ / AFP).

/ JACK GUEZ

Indicó que “los terroristas” comenzaron su ataque en un tranvía y continuaron a pie por la calle Jerusalén, hasta que fueron abatidos por agentes de policía y civiles armados con pistolas.

“Estábamos en el tren ligero cuando de repente oímos disparos desde fuera”, dijo un testigo a Jerusalem Post. “Al principio, pensamos que eran fuegos artificiales, pero luego nos dimos cuenta de que era algo mucho peor. Había muchos disparos. Caímos al suelo y la gente lloraba. Vi a alguien sangrando en el suelo”, agregó.

Proyectiles interceptados por Israel sobre Tel Aviv el 1 de octubre de 2024, tras los disparos de misiles efectuados por Irán. (Foto de Jack GUEZ / AFP).

Proyectiles interceptados por Israel sobre Tel Aviv el 1 de octubre de 2024, tras los disparos de misiles efectuados por Irán. (Foto de Jack GUEZ / AFP).

/ JACK GUEZ

Minutos después sonaron las alarmas en Tel Aviv debido a los disparos de misiles efectuados desde Irán.

Posteriormente, el ejército israelí informó que Irán disparó unos 180 misiles.

Las ubicaciones de Israel y el Líbano. (AFP).

Las ubicaciones de Israel y el Líbano. (AFP).

En Teherán, los Guardianes de la Revolución afirmaron que el ataque fue en respuesta a la muerte del jefe de Hezbolá, Haasan Nasrallah, y a la del líder de Hamás, Ismail Haniyeh.

El ejército israelí interceptó un gran número de los misiles, según el portavoz militar Daniel Hagari.

El sistema de defensa de Israel Cúpula de Hierro. (AFP).

El sistema de defensa de Israel Cúpula de Hierro. (AFP).

La agencia AFP reportó que se escucharon decenas de explosiones sobre Jerusalén. Mientras que en Tel Aviv, los servicios de emergencias reportaron dos heridos leves.

El ataque de Irán se produjo el mismo día en que Israel anunció operaciones militares terrestres en el sur de Líbano contra Hezbolá, aliado de la República Islámica.





Source link