Ernesto Bustamante no va a pedir disculpas por frases sobre mujeres científicas: “Son opiniones calificadas y hay que respetarlas” | POLITICA

Inteligencia artificial ayuda a calcular la edad biológica del corazón e identificar el riesgo de mortalidad | TECNOLOGIA

Caso Qali Warma: Ministerio Público realiza exhibición, inspección y pesquisa en la sede central de Wasi Mikuna | Fredy Hinojosa | últimas | POLITICA

Computación cuántica: Fujitsu y sus socios lanzan un software de código abierto para su funcionamiento

Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China | Lai Ching-te | Xi Jinping | Shandong | ADIZ | Cho Jung-tai | Beijing | Taipéi | Últimas | MUNDO

Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania

Poder Judicial rechaza en última instancia el recurso de Nadine Heredia para no ser procesada por colusión en caso Gasoducto | Ollanta Humala últimas | POLITICA

Space X ya orbita los polos de la Tierra con una nave tripulada privada | VIDEO | Ciencias | Elon Musk | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Lou Ferrigno, el increíble Hulk, Hércules y Sinbad, llega al Perú para el Día del Cómic Festival 2025

Gabino Pampini | “Tengo una hija peruana”: Intérprete de «Faltan 5 pa las 12» nos habla de su romance con una fan peruana y de los altibajos de su carrera | Salsa | LUCES


El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, espera que se estén aprobando modificaciones a la ley que restringe la lucha contra el crimen organizado antes que termine el mes de octubre.

En declaraciones a la prensa este martes, el titular del Parlamento recordó que la Junta de Portavoces fue la que decidió un día antes que las propuestas para derogar y modificar la norma no pase directamente al pleno y sean evaluadas, más bien, en la Comisión de Justicia.

LEE TAMBIÉN: Junta de Portavoces del Congreso acordó no debatir en el pleno la derogatoria de la ley de crimen organizado

“Se propuso a la Junta de Portavoces que esos proyectos sean exonerados a trámites de comisiones y que vaya al pleno el jueves, con la ley de terrorismo urbano que sí se aprobó. Pero el tema vinculado a la ley de crimen organizado no alcanzó los votos suficientes para ser exonerado y obviamente se ha derivado inmediatamente a la Comisión de Justicia”, detalló.

“Se ha exhortado a través de la Junta de Portavoces que lo dictaminen en el más breve plazo posible para que podamos verlo antes de fines del mes de octubre”, agregó.

En la sesión con los voceros de las bancadas este lunes, Eduardo Salhuana propuso que se evalúe y debata sin trámite en comisiones la iniciativa de la parlamentaria Ruth Luque (Bloque Democrático) para derogar la Ley N°3210, que cambió la definición de crimen organizado y estableció que para los allanamientos debe estar el abogado del imputado.

LEE TAMBIÉN: Congreso rechaza debatir derogación de ley del crimen organizado: Los entretelones de la Junta de Portavoces y la postura de las bancadas

Según fuentes de El Comercio, esto fue rechazado por la mayoría de agrupaciones y ahora tendrá que seguir un largo camino en la Comisión de Justicia, presidida por Perú Libre, la bancada que promovió la polémica ley y tiene a su líder, Vladimir Cerrón, prófugo de la justicia.

Al respecto, Salhuana aseguró que no cuestiona la decisión tomada por los portavoces.

“Yo respeto la decisión de las bancadas. Somos un colectivo democrático, se asumen las decisiones con votaciones. Lamentablemente no tuvo el respaldo, pero igual va a la Comisión de Justicia y espero que lo resuelvan pronto, el dictamen para que podamos corregir. De lo que sí estoy seguro es que esa norma tiene que ser corregida, modificada para garantizar que las medidas coercitivas realmente se cumplan”, señaló.



Source link