Ernesto Bustamante no va a pedir disculpas por frases sobre mujeres científicas: “Son opiniones calificadas y hay que respetarlas” | POLITICA

Inteligencia artificial ayuda a calcular la edad biológica del corazón e identificar el riesgo de mortalidad | TECNOLOGIA

Caso Qali Warma: Ministerio Público realiza exhibición, inspección y pesquisa en la sede central de Wasi Mikuna | Fredy Hinojosa | últimas | POLITICA

Computación cuántica: Fujitsu y sus socios lanzan un software de código abierto para su funcionamiento

Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China | Lai Ching-te | Xi Jinping | Shandong | ADIZ | Cho Jung-tai | Beijing | Taipéi | Últimas | MUNDO

Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania

Poder Judicial rechaza en última instancia el recurso de Nadine Heredia para no ser procesada por colusión en caso Gasoducto | Ollanta Humala últimas | POLITICA

Space X ya orbita los polos de la Tierra con una nave tripulada privada | VIDEO | Ciencias | Elon Musk | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Lou Ferrigno, el increíble Hulk, Hércules y Sinbad, llega al Perú para el Día del Cómic Festival 2025

Gabino Pampini | “Tengo una hija peruana”: Intérprete de «Faltan 5 pa las 12» nos habla de su romance con una fan peruana y de los altibajos de su carrera | Salsa | LUCES



El Consejo de la Prensa Peruana afirmó que la presidenta Dina Boluarte y su ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fueron los funcionarios que más trabas pusieron a libertades de expresión y de prensa en setiembre de este año.

En su informe mensual de libertad de expresión, dicho gremio señaló que el mes pasado más del 80% de los casos de agresión a las libertades de expresión y de prensa en el Perú provino del Poder Ejecutivo. De éstos, todo menos uno involucran a la mandataria.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: las razones de la fiscalía para iniciar investigación por presunto encubrimiento en caso Vladimir Cerrón

“La presidenta y su ministro del Interior, Juan José Santiváñez, fueron los funcionarios públicos que más trabas pusieron el mes pasado a que los peruanos se informen libre y abiertamente, como corresponde en una democracia”, remarcó.

Al respecto, el Consejo de la Prensa Peruana recordó que al inicio de su mandato, Boluarte Zegarra prometió a una delegación de esa organización respetar el trabajo de la prensa y no comparece ante los periodistas hace casi tres meses.

MIRA AQUÍ: Revelan que pericia compromete a chofer del vehículo presidencial con el Caso Escuadrón de la Muerte

“Asimismo, se están por cumplir tres meses de la última vez que la presidenta compareció ante una conferencia de prensa”, subrayó.

Casos mencionados

En el informe de tres páginas se mencionan las amenazas del ministro del Interior contra periodistas que difundan audios que lo involucrarían en la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte invoca al Congreso aprobar ley que tipifica delito de terrorismo urbano

También se refiere al vocero de la presidenta Dina Boluarte, quien dijo esperar que el Ministerio Público pueda actuar “contra quienes pretenden alterar la verdad de los hechos”, en relación a la cobertura de la prensa de una actividad en Piura.

Del mismo modo, se reseña la decisión del Gobierno de no entregar información sobre uno de los vehículos usados por Boluarte Zegarra que habría sido utilizado para transportar a Cerrón Rojas.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte reaparece en actividad pública y dice que su gobierno “no se esconde”

Finalmente, se detalla el impedimento a ocho medios de comunicación de realizar parte de su cobertura durante un evento oficial de la mandataria en la región San Martín, así como las críticas de la presidenta contra la prensa tras las críticas surgidas en los medios.





Source link