[ad_1]
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso evalúa este viernes, desde las 8.30 de la mañana, la denuncia constitucional que la fiscalía de la Nación presentó contra ex ministra y congresista Betssy Chávez y otros dos integrantes del último gabinete de Pedro Castillo (Willy Huerta y Roberto Sánchez) por el golpe de Estado del 7 de diciembre.
Durante la audiencia pública, los congresistas escucharán los argumentos tanto del Ministerio Público, como de los tres denunciados. Según fuentes de El Comercio, Chávez confirmó su presencia.
LEE TAMBIÉN: Hugo Espino ratifica que hermano de Lilia Paredes le depositó S/70 mil
La denuncia constitucional es por los presuntos delitos de rebelión o alternativamente conspiración a raíz del golpe de Estado que dio el vacado exmandatario el pasado 7 de diciembre.
El camino en el Congreso del pedido – presentado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides y admitido el 12 de diciembre- contempla varias etapas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la Comisión Permanente y finalmente en el pleno del Parlamento, que incluyen, a su vez, audiencias públicas y presentación de informes.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QFRQZFFZYJEPFEVONVKSKM6HZE.jpg)
Esta es la agenda de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
¿Qué dice la denuncia constitucional?
- Betssy Chavez [en su condición de presidenta del Consejo de Ministros], como presunta COAUTORA del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional, en la modalidad de REBELIÓN, previsto y sancionado en el artículo 346 del Código Penal, en agravio del Estado; y, alternativamente, del Delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional – CONSPIRACIÓN, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 349 del Código Penal, en agravio del Estado.
- Willy Huerta Oliva, [en su condición de ministro del Interior], como presunto COAUTOR del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional, en la modalidad de REBELIÓN, previsto y sancionado en el artículo 346 del Código Penal, en agravio del Estado; y, alternativamente, del Delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional – CONSPIRACIÓN, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 349 del Código Penal, en agravio del Estado.
- Roberto Sánchez Palomino [en su condición de ministro de Comercio Exterior y Turismo], como presunto COAUTOR del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional, en la modalidad de REBELIÓN, previsto y sancionado en el artículo 346 del Código Penal, en agravio del Estado; y, alternativamente, del Delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional – CONSPIRACIÓN, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 349 del Código Penal, en agravio del Estado.
[ad_2]
Fuente: El Comercio